Los huevos ecológicos de ECO Vilalba proceden de gallinas criadas desde temprana edad bajo la normativa de producción ecológica de la Comunidad Autónoma de Galicia.
La granja cuenta con una finca de 8 hectáreas situada en el municipio de Vilalba, capital de la comarca «Terra Chá», provincia de Lugo.
Las gallinas están alimentadas con piensos ecológicos, debidamente certificados por el CRAEGA (Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia) y criadas según la normativa de producción ecológica, que además disponen de amplios parques para estar en libertad y al aire libre, mejorando la vida de los animales y la calidad de la puesta.
Además, disponen de zonas cubiertas (jardín de invierno) para poder salir al aire libre incluso cuando llueve.
-Los productos ecológicos son aquellos que han sido elaborados sin utilizar elementos químicos como fertilizantes sintéticos, conservantes, pesticidas, aditivos o antibióticos, entre otros. Son saludables al no utilizar dichos elementos y se distinguen por un sabor que recuerda a los productos que producían nuestros abuelos.
-Las gallinas se alimentan de productos naturales certificados en producción ecológica: se compone aproximadamente de maíz (50%) , trigo y cebada (21%), soja(20%), calcio, fósforo y otros minerales (9%), todos ellos producidos y certificados por los Consejos Reguladores de Agricultura Ecológica; concretamente el alimento consumido por nuestras gallinas procede de una Cooperativa Asturiana ,Campoastur, y certificada por el COPAE.
El agua procede de pozo propio de agua potable que se pasa por un sistema que no incorpora cloro a la misma (filtrado y tratado con lámpara que elimina las posibles bacterias que pudiera haber en el agua), lo que hace que los huevos sean totalmente naturales, garantizado en todo momento que son saludables.
-Estas gallinas viven en dos naves de 500m2 con dos parques exteriores cubiertos (jardines de invierno o verandas) de 300m2 cada uno, que garantizan que puedan salir a tomar el aire exterior incluso cuando llueve, asi como 8m2 de terreno para cada gallina a pasto y con árboles para la sombra y el abrigo, lo que hace que disfruten de una libertad que no disponen en otros sistemas de producción. Así la gallina no tiene estrés y se siente cómoda, ya que dispone de un alimento natural, siempre a disposición,agua potable y sin cloro añadido, y un espacio considerable para moverse libremente.
CARACTERÍSTICAS DE UN HUEVO ECOLÓGICO Y DIFERENCIAS DE UNO CRIADO EN JAULA
-El código de marcado sobre la cáscara: en el huevo ecológico comienza por el 0,seguido del país donde se ha producido (ES), el código de la provincia(27), municipio(065) y explotación(0358901), en este caso es 0ES270650358901.
-Cólor de la cáscara: puede ser blanco o moreno, dependiendo de la raza de las gallinas. Las de esta granja, que son de plumas marrones ponen huevos morenos, aunque el color es variable al ser alimentadas con productos ecológicos y salir a pastorear fuera de las naves de puesta.
-Textura: de la clara y de la yema, más compacta que la de huevos producidos en jaula, que tiende a ser más líquida.
-Color de la yema: amarillo claro, que le dan los carotenoides y las xantofilas presentes en el maíz ,siendo estos productos antioxidantes que previenen el envejecimiento. Los huevos de gallinas criadas en jaula tienen un color más intenso (rojizo anaranjado), debido a que se les proporciona en el pienso pigmentos obtenidos artificialmente, por lo que no tienen las mismas propiedades antioxidantes que los ecológicos.
-Sabor: un sabor más intenso, que recuerda al de los huevos producidos por nuestros abuelos en sus pequeñas granjas. Es importante probarlo para distinguir entre uno y otro, ya que es difícil describir con palabras el sabor. Se diferencia claramente al comerlo.
-Salud: al no usar fertilizantes sintéticos, conservantes, pesticidas, aditivos o antibióticos, entre otros, el huevo ecológico proporciona y conserva nuestra salud, ayudando a prevenir enfermedades que otros alimentos ocasionan o propician que aparezcan.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.